martes, 1 de noviembre de 2016

TEXTURAS I





                                                                           25  de octubre 2016

MJ realizando una demostración
     Las dos últimas clases han estado dedicadas a conocer lo que es la textura, su significado, como obtener diferentes texturas, donde aplicarlarlas y sus múltiples usos en arte. Una vez más MJ nos abre  los ojos a un mundo nuevo lleno de posibilidades, nos enseña a ver, a analizar y a aplicar estos conocimientos nuevos para algunos y no tanto para otros pero siempre sorprendentes para todos. Aunque ya lo dijo ella voy a resfrescar mi memoria escribiendo aquí lo que dijo en clase.

¿Qué es la textura? La textura es la materia de la que estan hechas los cuerpos exteriormente, o la represetación visual de dicha materia. Junto al color y la iluminación es la herramienta para la representación de las mismas.  Las texturas pueden ser naturales, visuales y artificiales, y junto a la forma, el color son  imprescindibles  en  la representación de la materia. 

Tipos de texturas: existen varios tipos de texturas, blanda, dura, áspera, suave, fría, caliente y metálica.
Textura simulada o visual, este tipo de textura es visualmente igual o muy semejante a la original sin embargo al tacto no tiene las mismas caracteísticas, como por ejemplo el cesped artificial que si bien visualmente es casi idéntico cuando lo tocas no es nada parecido. 


Imagen relacionada 
Textura ficticia, es aquella que no coincide con la realidad.
Textura irregular, como su nombre indica son texturas poco homogéneas, irregulares al tacto, como por ejemplo  la corteza de un árbol.


En una misma imagen se pueden dar varias texturas al mismo tiempo, como por ejempo una tela de seda arrugada que es ruave y rugosa al mismo tiempo.
Textura vacia, es aquella en la que solo se muestra el contorno del dibujo.




Para resaltar las texturas de los materiales se utiliza la luz rasante.

Para  terminar la primera clase sobre texturas MJ nos habla de diferentes artistas que debemos ir conociendo como Nick Cave, escultor - performance,  estadounidense creador del "soundsuits"
Nick Cove
o trajes sónicos: esculturas/trajes fantásticas hechas con materiales y objetos que se encuentra por la calle, diseñados para hacer ruido según se mueva quien los use. Son utilizados por bailarines profesionales y en cortos o fotografías por el propio autor.(Campamentoblog.com) Merece la pena echar un vistazo a su obra, a mi me ha encantado.

Juan Zamora
Juan Zamora, es un artista español reconocido internacionalmente formado en esta universidad ( urjc)  que trabaja con las sombras. Su trabajo con las sombras es realmente impresionante tanto por la temática como por el resultado visual que consigue con los efectos lumínicos. 


Seguimos adquiriendo conocimientos y conceptos para analizar las imágenes, hacemos un recuento de todo lo que debemos tener en cuenta a la hora de analizar una imagen:
Composición, forma, color, textura, leyes de la gestalt, iconicidad y significado.

 Intentaré analizar la siguiente imagen a ver que tal, espero que si veis algo que no es correcto me dejeis un comentario para corregirlo y aprenderlo.
En primer lugar diré que se trata de una fotografía con una composición horizontal, simétrica, de continuidad, con colores cálidos, con un grado de iconicidad 4 y textura visual metálica. 


El libro del día: "Mundo subterráneo,Puertas secretas, ciudades sumergidas y utopías bajo tierra" La Felguera Editores

Frase del día " El valor es el caracter y el caracter es el destino"



No hay comentarios:

Publicar un comentario