miércoles, 30 de noviembre de 2016

LUZ Y SOMBRA EN EL ARTE



                                                                               22 de noviembre 2016

http://cuadernoderetazos.wordpress
    La clase de hoy nos muestra la importancia de la  luz y la sombra como recurso artístico. Muchos autores utilizan de forma magistral las luces y las sombras en sus obras creando efectos sorprendentes, atmósferas irreales, realzan o difuminan la composición, ... juegan con la luz creando un universo de infinitas posibilidades.
En la cultura occidental la sombra forma una parte muy importante en el arte, tanto en la pintura como en la escultura el artista busca efectos producidos por la luz, a lo largo de la historia el manejo de luces y sombras fue creando los volúmenes dejando atrás las imágenes planas de otras épocas y culturas. En la cultura oriental sin embargo no se le da la misma relevancia, ya en el Antiguo Egipto veíamos pinturas de gran calidad y realismo pero planas ya que al no utilizar las sombras las figuras no adquieren volumen. Lo mismo ocurre en la cultura asiática donde no se utiliza mucho este recurso por lo que las obras adquieren una imagen muy característica y propia. 

Después de esta introducción MJ nos explica los tipos de luz que existen y con ejemplos de autores cuya obra tiene como parte esencial la luz, también  nos enseña como se utiliza en la creación artística.

Existen dos tipos de luz,  la luz natural que es aquella que proviene de la naturaleza como puede ser la luz del sol, la luz de la luna, las estrellas, rayos,... y la luz artificial que es la que procede de inventos creados por el hombre como pueden ser bombillas, velas, led,...
La luz puede ser continua o discontinua dependiendo de la frecuencia de la misma por ejemplo una luz continua puede ser la luz del sol y una discontinua la de un intermitente de un coche.

http://www.ufunk.net/artistes/fabrizio-corneli/
 La sombra es la ausencia de luz, es aquella parte donde no llega la luz y su importancia es fundamental en algunas obras para comprenderlas.

Artistas que trabajan con luz natural potenciando las sombras, como podemos ver en esta obra de Corneli


Fabrizio Corneli


El trabajo con luz artificial de Rafael Lozano - Hemmer                                                        
                http://www.ufun
Otros artistas que debemos conocer son:
    - Eugenio Recuenco, fotógrafo
    - Dan Flavi
    - Tojiki
    - Román Vitali

El libro de hoy:
                           " El ojo y la sombra", autor Pedro Azara. Ed. Gustavo Gili

No hay comentarios:

Publicar un comentario