8 y 10 de noviembre
Continuamos con la forma, como ya se dijo en la clase anterior estudiaremos la forma por como se encuentra y su función en la naturaleza.
Recordamos que la forma es el límite de un cuerpo con el espacio y añadimos que la composición es la distribución de los cuerpos en una misma superficie que van componiendo un conjunto y formando una armonía, de una o varias formas .

Características de las formas:
- ESFERA: es un tipo de cuerpo que esta sometido a la misma presión por todos sus lados o que no tiene ninguna presión. La esfera es la mínima superficie para contener algo, es una forma protectora (ejem. embarazo) el calor y el frío
Un artista que trabaja con la esfera es Pol Bury o Anish Kapoor
- ONDA: la onda es un medio de comunicación, tenemos algunos sentidos desarrollados para la captación de ondas como la vista y el oído, hay animales que se mueven por medio, muchos efectos de la naturaleza se presentan en ondas como las olas del mar.
- ÁNGULO: concentra toda la fuerza en una punta, algunos elementos naturales lo utilizan como defensa por ejemplo las planta con las espinas, dientes, clavos, cuernos, etc. concentran toda la fuerza y penetra con más facilidad, se adapta a la función.
-HEXÁGONO: son esferas sometidas a presión con el fin de obtener el máximo rendimiento en una superficie y la tapiza.
FRACTAL: la fractales intiman de manera que llegan a lo más recóndito. Tienen un esquema repetitivo. Se desarrolló para medir cosas que no se pueden medir desde el punto de vista matemático. La teoría fractal dice que las partes de un todo tienden a parecerse. Como por ejemplo los árboles o una coliflor.
PARÁBOLA: es la sección transversal de un cono y tiene la capacidad de concentrar y sujeta bien. El oído se recibe en parábola.
-HÉLICE: la hélice tiene una gran capacidad de agarre. Existen muchos animales que funcionan en hélice y efectos naturales como los tornados.
- ESPIRAL: es algo que se repliega en si mismo. El girasol usa la espiral, los caracoles también. Algunos artistas trabajan con espiral como Martín Chirino, Gordon Matta Clark, Orlan.
![]() |
Chirino |
PARÁBOLA: es la sección transversal de un cono y tiene la capacidad de concentrar y sujeta bien. El oído se recibe en parábola.
-HÉLICE: la hélice tiene una gran capacidad de agarre. Existen muchos animales que funcionan en hélice y efectos naturales como los tornados.
- ESPIRAL: es algo que se repliega en si mismo. El girasol usa la espiral, los caracoles también. Algunos artistas trabajan con espiral como Martín Chirino, Gordon Matta Clark, Orlan.
El artista es un gran mentiroso y utiliza las formas para transmitir, la representación de ciertas formas pueden conmover al espectador tanto en sentido positivo como negativo. Como ejemplo MJ nos muestra la obra de Nicola de Constantino el cual ha utilizado la piel de pezón para realizar algunas piezas, no es piel humana, es una forma que reproduce esta parte del cuerpo y que sin duda consigue conmover al espectador.
Hacemos un inciso en el tema de las formas y MJ responde a una pregunta que le planteamos en clase, ¿de que viven estos artistas que realizan instalaciones gigantes u obras muy transgresoras?
Su respuesta es que muchos de estos artista venden obra más adaptadas a coleccionistas, a instituciones, a museos y también de premios con dotación económica. Siempre respaldados con una obra importante y un buen proyecto. Para lo cual buscan diferentes medios publicitarios y en este caso nombra a Jeff Koons autor del perro vegetal que custodia el museo Guggenheim de Bilbao, este artista en una de sus exposiciones aparecía haciendo el amor en directo con su esposa, por lo cual todos los medios de comunicación se hicieron eco lo que le proporcionó una gran publicidad, esta idea fue de una agencia de publicidad contratada por el artista, algo que demuestra el buen uso de los medios más innovadores de nuestra época puesto al servicio del arte.
Otra referencia es al artista Manu Campos cuya obra pictórica es de gran calidad aunque nada trascendente, lo que nos lleva a la siguiente conclusión; los artistas más transgresores, que están a la vanguardia de medios y métodos y que tienen un buen proyecto así como una obra importante son los que con toda probabilidad pasarán a la historia.
Continuamos con las formas conociendo artistas:
ANA LAURA ALAEZ (1964) artista visual que trabaja con formas orgánicas como el vaciado de vaginas y culos o formas con ganchillo entre otras cosas, ha expuesto en el Museo Reina Sofia, es una de las artistas contemporáneas más importantes del panorama español.
- YAYOI KUSAMA (!929) , instalaciones, performance, pintura, collage, etc.
- ANDY GOLDWORTHY(1956), escultor, fotógrafo, intervenciones en la naturaleza fractales,...
- JORGE MAYET (1962)
- ESTHER FERRER (1937) performance
- JAVIER VALLONRAT (1953) fotógrafo
- JOANA VASCONCELLOS (1971) esculturas e instalaciones,...
La clase termina con la presentación de un trabajo sobre la caracola del río Amarillo por nuestro compañero Andrés cuya espiral gira al lado contrario de lo habitual de ahí su singularidad.
Un pequeño ejercicio sobre las formas y visionado de la segunda parte del documental " CÓDIGOS SECRETOS" Formas
El libro de hoy ya lo conocemos, se trata " La modernidad líquida " de Z. Bauman
Mi frase del día ya que no recuerdo que se dijera alguna en clase es la siguiente:
" NO TODAS LAS SENTENCIAS SON JUSTAS "
Hacemos un inciso en el tema de las formas y MJ responde a una pregunta que le planteamos en clase, ¿de que viven estos artistas que realizan instalaciones gigantes u obras muy transgresoras?
![]() |
JEFF KOONS |
![]() |
Manu Campa |
Continuamos con las formas conociendo artistas:
ANA LAURA ALAEZ (1964) artista visual que trabaja con formas orgánicas como el vaciado de vaginas y culos o formas con ganchillo entre otras cosas, ha expuesto en el Museo Reina Sofia, es una de las artistas contemporáneas más importantes del panorama español.
- YAYOI KUSAMA (!929) , instalaciones, performance, pintura, collage, etc.
- ANDY GOLDWORTHY(1956), escultor, fotógrafo, intervenciones en la naturaleza fractales,...
- JORGE MAYET (1962)
- ESTHER FERRER (1937) performance
- JAVIER VALLONRAT (1953) fotógrafo
- JOANA VASCONCELLOS (1971) esculturas e instalaciones,...

Un pequeño ejercicio sobre las formas y visionado de la segunda parte del documental " CÓDIGOS SECRETOS" Formas
El libro de hoy ya lo conocemos, se trata " La modernidad líquida " de Z. Bauman
Mi frase del día ya que no recuerdo que se dijera alguna en clase es la siguiente:
" NO TODAS LAS SENTENCIAS SON JUSTAS "
No hay comentarios:
Publicar un comentario