sábado, 22 de octubre de 2016

TRABAJOS DE COLOR, realizados por grupos

                                                  

                                                                                         18 y 20 de octubre 2016

Exposición de los trabajos de color por los grupos de alumnos de la asignatura de análisis


Color blanco
      El pasado día 18 comenzamos a exponer en clase los trabajos sobre el color, donde cada grupo eligió uno y siguiendo el plan de trabajo propuesto por la profesora q constaba de 10 apartados y con la ayuda de las diapositivas los alumnos fueron explicando,unos mejor y otros no tanto toda la información que habían recopilado así como las composiciones que habían elaborado. Teniendo en cuenta que el tiempo era limitado,6 minutos por grupo, algunos no terminaron la exposición aunque MJ con buen criterio les dejó al menos enseñarnos la composición que habían hecho entre los miembros de cada grupo ya que era la parte más creativa.

Color naranja

  En primer lugar diré que lamentablemente se notaba bastante en algunos alumnos, tal vez por timidez o por falta de costumbre, una gran dificultad para hablar en público lo que les impedía que las exposiciones fueran fluidas y quedaran un poco dispersas, algunos grupos por no decir casi todos encontraron bastantes apuros  en sintetizar, dado que el tiempo era escaso la información tenía que ser breve y directa en cada apartado. (incluyendo el mio).


Por seguir un orden para valorar los trabajos me guiaré por los puntos que nos dió MJ y en el mismo orden si bien lo haré de una manera general para no herir susceptibilidades.
  1. Etimología del nombre, la mayoría bien consultaron fuentes de internet con buen resultado
  2. El color elegido con relación a la cultura occidental, igualmente las fuentes son en su mayoría de internet, con resultados bastante diferentes según el grupo
  3. En relación a otras culturas, en este punto algunos grupos encontraron mucha información lo que les supuso no terminar la exposición total del trabajo
  4. Simbología, aquí hubo de todo mientrs unos eran casi telegráficos otros se extendieron demasiado
  5. Alimentos de ese color, este punto estuvo bien elaborado por la mayoría de los grupos.
  6. Películas en las que domine ese color,  este tema resultó bastante dispar pero muy interesante,tanto en la elección de las películas como criterio de la elección
  7. Obras de arte en las que predomine ese color, citando a los artistas y la época, bastantes grupos no llegaron a este punto los que lo hicieron encontraron un material que se ajustaba bastante a lo que se pedía.
  8. Marcas que usan el color elegido, al igual que el anterior los que llegaron a este punto encontraron lo que pedía.
  9. Publicidad en la que domine ese color y explicar por qué, este punto fue curioso ya que siendo el color de las marcas lo que nos atre de las mismas a veces no reparamos en ello hasta que alguien nos lo señala, en este caso hubo grupos que lo hicieron muy bien
  10.  Una obra colaborativa entre los miembros del grupo que cada uno haga una parte, como punto final del trabajo y teniendo en cuenta el handicap del tiempo,la mayoría de los grupos expusieron unos trabajos no demasiado elaborados ( es solo una opinión) limitandose a un dibujo grupal, teniendo en cuenta que estudiamos arte me esperaba trabajos más artísticos.  

Color azul
 En mi opinión hubo algunos grupos donde se notaba un trabajo más elaborado y con mayor cuidado como el del color negro(aunque terminaron fuera de tiempo), otros donde destacaba la exposición de algunos de sus componentes como en el caso del grupo blanco donde Bárbara expuso con claridad toda su parte, mientras que los otros componentes fueron menos resueltos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario