martes, 18 de octubre de 2016

LA GESTAL, taller experimental

                                                                         
                                                                                     13 OCTUBRE 2016

 LA GESTALT, taller experimental 

   Hoy realizamos un taller donde aplicaremos las leyes de la gestalt a nuestras propias composiciones, para ello MJ nos da unas directrices a seguir. Las composiciones deben estar basadas en un tema relacionado con el dinero y fundamentado en cuentos infantiles, este tema ha sido escogido por los miembros del grupo entre varios que nos dió a elegir.

                                                                                  
      Esta composición hace referencia a la avaricia de un grupo de personas que roban sin escrúpulos a los más indefensos, como era el caso del pueblo indio en norteamérica expoliado por los ingleses. La ley de la gestalt más evidente en esta composición sería la de simplicidad, ya que nuestro cerebro simplifica la acción dando mayor relevancia a las dos figuras del primer plano.
POCAHONTAS
ALADÍN 
    Esta composición basada en el cuento de Aladino y la lámpara maravillosa narra la historia de un joven de clase humilde que sueña con casarse con una princesa, lo que nos hace ver la codicia de personas que aún naciendo pobre aspiran a lo más alto y a las mayores riquezas. La ley de la gestalt a la que corresponde es la de proximidad, aunando en dos grupos los cuatro elementos del segundo plano. 




 Composición de cierre o continuidad, nuestro cerebro completa la figura, en este caso un círculo. En algunos cuentos podemos ver como sus protagonistas aman tanto su dinero que lo rodean de seguridad, como en el cuento "Eugenia Grandet" cuyo padre llegó a hacer una habitación solo para guardar su dinero.                                            

EUGENIA GRANDET



 Para finalizar y haciendo alusión a la ley defondo y figura, podemos observar la frustración de nuestro rey Midas al darse cuenta que llegaba su final puesto que su avaricia le llevó a desear que todo lo que tocara se convirtiera en oro por lo que cuando tocaba la comida esta se convertía en el precioso metal y dejaba de ser un alimento con la mortal consecuencia.
                                                                                                  



                                                                                       




Tomando prestada la composición del grupo de nuestra compañera Marta Doblas, explico la ley de similitud, por la que nuestro cerebro agrupa elementos semejantes. La alineación horizontal de los elementos nos resultará más sencilla que las verticales.

Making off en proceso. Será publicado en este espacio proximamente.

El libro de hoy " Planilandia" de Edwin A. Abbott

Frase : Aléjese de los palacios el que quiera ser justo. La virtud y el poder no se hermanan bien."

Por último pero no por ello menos importante y aún sabiendo que probablemente no lo lean quiero agradecer a Paloma, Jaime; Javier y Carlos el esfuerzo que han realizado para hacer más fácil este trabajo, muchas gracias chicos!

No hay comentarios:

Publicar un comentario